Cómo sobrevivir a los excesos de Navidad en tres trucos

remo crossfit

Se acercan fechas complejas para los que deseamos cuidarnos a lo largo de todo el año. Y es que la Navidad, con sus muchas cenas, comidas, quedadas con amigos y con el núcleo familiar, celebraciones de compañía y días festivos son razón de ansiedad y descontrol para bastantes.

Para que las Navidades no os pasen factura a modo de kilos de más y para que el mes de enero deje de ser “el mes de la penitencia”, os traemos 3 simples tips para sobrevivir a la Navidad, gozar de ella y llevarlo lo mejor que podrías hacerlo.

excesos de Navidad

Excesos de Navidad, solo días puntuales

Las comidas copiosas y los excesos con los dulces navideños como los turrones o los polvorones tenemos la posibilidad de reducirlos sólo a los días más relevantes de la Navidad. Es decir: la cena de la noche de Navidad, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja, la comida de Año Nuevo y el día de Reyes. Realmente son solo 5 comidas de cada una de las que realizarás a lo largo de el mes de diciembre (y parte de enero) en las que puedes relajarte y despreocuparte por la comida.

Es fundamental que centremos nuestros propios esfuerzos en ingerir de manera sana lo demás del mes y que en las fechas señaladas solo gocemos de la comida, sin pensar en calorías, carbohidratos y grasas. Esto nos permitirá relajarnos y a aprovechar bastante más de aquellos instantes con el núcleo familiar y con los amigos.

Puedes iniciar con gestos fáciles, como reservar el turrón únicamente para los días de celebración, o brindar con alcohol solo en las celebraciones puntuales. Es más simple llevar una ingesta de alimentos sana a lo largo de el 80% del tiempo (todos los días de diciembre que no son fechas importantes) y dejar aquel 20% restante independiente para gozar, que intentar hacer todo bien al 100% de manera rigurosa y concluir tirando la toalla.

Anímate a guisar en Navidad

Si llevas cualquier tipo de ingesta de alimentos que no sea la mayoritaria (paleo, vegetariana, vegana, etc) y vas a cenar o a ingerir a una vivienda ajena, constantemente puedes animarte a guisar y llevar un plato que se acomode a tus necesidades y que puedas compartir con todos los comensales. Frecuentemente los individuos poseen ciertos prejuicios con la comida (como los que consideran que la ingesta de alimentos vegetariana radica solo en ingerir ensalada de lechuga y tomate), y esta podría ser una posibilidad perfecta para redimirte.

Puedes elaborar unos aperitivos vegetarianos (el hummus, el tzatziki y el tapenade son buenas posibilidades para untar en tostaditas o para ingerir con bastoncitos de verduras), elaborar en el hogar un plato que se acomode a la dieta paleo para compartir o elaborar un postre vegano para servir junto con el turrón. Tú no tendrás inconvenientes en el momento de ingerir, y tus compañeros de mesa tienen la posibilidad de encontrar sabores nuevos y maneras diferentes de comprender la ingesta de alimentos.

excesos Navidad

No dejes de lado el ejercicio físico a lo largo de estas fechas

Entendemos que a lo largo de diciembre solemos tener menos tiempo para dedicarlo a nuestros propios hobbies, como podría ser el ejercicio físico. Sin embargo seguro que puedes sacar media hora al día para hacer algo de ejercicio. Míralo de esta forma: 30 min son un 2% de tu día para invertir en tu salud, ¿puedes dedicarte un 2% del día?

Haz que tu mente también ejerza el papel que corresponde dentro de tu vida saludable. En Navidad es la oportunidad perfecta para demostrar la determinación que vienes entrenando a través de la constancia y motivación de todo este año 2021.

Si aún te lo estás pensando, no dudes en escribirnos. Somos expertos en Navidad, familia y CrossFit. ¡Juntos somos más fuertes!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *