TIPS para los Box Jump

cajon crossfit

Conozcamos todo lo necesario para realizar un salto al cajon detras de otro sin dañarnos las pantorrillas… ¡Estos consejos te interesan!

Salto al cajon de Crossfit

Uno de los ejercicios más repetidos en CrossFit y de los primeros que probamos al iniciarnos en el deporte debido a que son fáciles y no necesitan demasiada técnica, por esto además todo buen crossfitter tiene la marca en su espinilla de dicha primera caída en el cajón, ¿verdad?

Salto al cajón

Si bien todo lo anterior es cierto y tenemos la posibilidad de hacer box jumps sin concentrarnos bastante en nuestra técnica, además tenemos la posibilidad de pensar en hacerlos de la forma más eficiente viable, comprender cómo aprovechar mejor la energía de nuestro cuerpo humano y sacar un mejor resultado en nuestros propios WODS con menos fatiga.

Para esto lo primero que te voy a recomendar es lo siguiente:

¡SALTO AL CAJÓN PASITO A PASITO!

Empieza llevando a cabo saltos típicos en el aire, sin pliometría y sin un objetivo al que ir. Salta vertical y salta hacia delante, busca constantemente una recepción sólida a ¼ de sentadilla, de forma estable. Cuando tienes esto, empieza a saltar a una elevación que no te suponga un reto de la mente. Continuamente desciende con un pie y después otro. Desde aquí, ve aumentando la elevación tanto como desees o hasta la elevación clásica de competición.

Cuando has usado este salto frecuentemente y tu cuerpo humano realmente está preparado, puedes pensar en un trabajo pliométrico que sin lugar a dudas es más eficiente. Empero no te recomendaré hacer aquel trabajo en tu primer día ni en tu primer mes de CrossFit (salvo que vengas de otro entrenamiento anterior, claro) finalmente debemos tener claro que la pliometría es un recurso y un instrumento fantástico para la competición y entrenamientos expresamente seleccionados. No es para hacer todos los días.

Cosas a elaborar en el salto al cajón:

  • Usa tus manos en todo instante, una vez que vas a comenzar el salto inicia el gesto a partir de tu cadera manteniendo las extremidades enteramente activas y a partir de allí empuja el suelo con tus pies a medida que tus brazos producen inercia arriba de la misma forma en la dirección hacia la que deseas saltar.
  • En la recepción del salto busca tener todo tu pie dentro del cajón, no te quedes con los talones fuera. Aterriza en una postura sólida de ¼ de sentadilla, exactamente igual que la que usaste para empezar tu salto.
    ¡No te dejes caer y no hagas sentadilla completa, mantén tu cuerpo humano intenso y la vista al frente pensando en estar compacto a tope, olvida aquello de relajar tu espalda y situar tus manos en las rodillas para subir!
Con tan solo estos 2 simples consejos te ahorrarás mucha energía y unos probables canillazos!!

saltos al cajon crossfit

¿Ya tienes todo lo mencionado del salto al cajon controlado y deseas mejorar todavía más?

  1. ¡Piensa en ser como un ninja! La forma más eficiente de caer sobre el cajón con todo el pie y de forma silenciosa, amoldando nuestro cuerpo humano a el área, es decir lo más inteligente para nuestras propias articulaciones y rendimiento.
  2. Descansa constantemente sobre el cajón. En los cajones que hagas con Step Down o sin pliometría quizá no es tan fundamental empero sin lugar a dudas en los pliométricos marca la diferencia. Sospecha que una vez que bajas la iniciativa debería ser subir velozmente, de esta forma que lo ideal es descargar una vez que ya estás list@ para volver a subir.
  3. No limites el salto cajón a los WODS y la magnitud. Dedica tiempo como skill a mejorar tu desplazamiento.
  4. ¡Diviértete!

Espero haberte ayudado con algunos de estos fáciles tips. No dudes en consultar con tu coach de CrossFit Costa Blanca cualquier duda al respecto, de este, o de cualquier otro ejercicio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *