logo crossfit costa blanca

CrossFit kids | Las bondades del CrossFit para niños

crossfit kids

El Crossfit es una disciplina que ha conquistado a adolescentes y adultos, y varios de ellos le pasan el «gusanillo» a sus descendientes llevándolos a que los vean practicar. ¿Puede un peque hacer crossfit o es contraproducente para su crecimiento? Ya os contamos en otro artículo que no hay una edad mínima para hacer deporte, siempre y cuando que no se exceda en el peso y se trabaje en grupo (primordialmente). Atentos, pues ¡Crossfit Kids concentra los dos requisitos!


Jeff y Mikki Martin hicieron en 2004 este programa para que los más pequeños de la vivienda (entre 3 y 18 años) tengan la posibilidad de desarrollar capacidades tanto físicas como mentales. Hasta los 12 años trabajan con el peso de su propio cuerpo humano y mejoran de forma notable en fuerza e magnitud.


¿Qué beneficios aporta Crossfit Kids?

Esta clase de entrenamiento aporta varios beneficios emocionales y físicos. Que los chicos son esponjas es algo que ya entendemos, sin embargo, es sorprendente la función de rendimiento y optimización que adquieren poco después de comenzar a practicarlo. La enorme pluralidad de ejercicios que se hacen hacen que mantengan activo su cerebro y sea un óptimo estímulo para ellos.

Además de todas las ventajas físicas, se debe añadir el componente emocional. La superación personal y el trabajo en grupo hacen que sea un deporte perfecto para esos que no les motivan las especialidades usuales (fútbol, baloncesto, balonmano…). Realizar en un BOX lleva por delante enseñar respeto a tus compañeros y a tu coach. Nadie se burla si un compadre no es capaz de hacer un ejercicio, se debe apoyarlo y animarlo. Es por dicha razón que es una buena elección para que los chicos integren la actividad física de manera divertida.


Aumenta la confianza

Esta disciplina se incrementa nuestra autoestima al mirar los resultados conseguidos, sin embargo, es primordial además el refuerzo positivo del instructor. Además, compartir clase con compañeros les ayudará a implantar mejor las colaboraciones y aprender a comunicarse.

Se tornan seres vivos más seguros, más dispuestos a correr peligros y a creer en su potencial. Se tornan más capaces, más dedicados, más respetuosos y más saludables. Aprenden importantes conocimientos sobre salud y fitness que tienen la posibilidad de ejercer en todo el resto de sus vidas. Cualquier deporte puede ayudarlos en la preparación de un óptimo futuro, donde sea como sea el destino.



Crossfit Kids como optimización del rendimiento estudiantil

El ejercicio no solo es bueno para el cuerpo humano de un peque, sino que además puede contribuir a la mente. Son diversos estudios los que comentan que la práctica de ejercicio físico y un estilo de vida activo equivale a un mejor manejo estudiantil. Son probables causas para vincular la actividad física y el rendimiento académico.

Los alumnos de secundaria que obtuvieron superiores marcas en las pruebas de condición física (medidas de la capacidad aeróbica, la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la estructura corporal) obtuvieron superiores notas en los análisis del resto de asignaturas, que fueron casi un 30% más elevados que los compañeros más sedentarios.

Además, afanarse para lograr fines podría ser la más grande disciplina del crossfit, sin embargo, además hacemos alusión a continuar las directivas del coach. Para eso, el instructor tendrá que ganarse la confianza de los chicos y hacer que trasladen dichos valores a la vida diaria.


Adoptan hábitos saludables

Gracias al desarrollo de la tecnología de las redes sociales, el planeta está más conectado que jamás. No obstante, esto ha llevado a que todos nos volvamos más sedentarios. Los chicos de en la actualidad permanecen pegados a sus teléfonos, tablets, televisores y pcs. El CrossFit Kids podría revertir el impacto de la actividad sedentaria, que ha causado un intenso incremento de los inconvenientes de salud internacionalmente.

Debido a este deporte, los chicos poseen una mejor contestación física, y además se les inculcan hábitos saludables y conocimientos a partir de bastante pequeños. Cuando sus entrenadores empiezan a informarles de los riesgos de ingerir demasiada sacarosa o productos ultra procesados refinados, es más posibles que entiendan el riesgos de adoptar un estilo de vida sedentario.


CF Kids & Tens__al fitness para niños y adolescentes__


Posibles desventajas de Crossfit en chicos

El más grande dilema está en si los chicos tienen que alzar peso o no. La Academia De Estados Unidos de Pediatría sugiere retrasar el levantamiento de pesas habitual o de estilo olímpico hasta que los huesos y el cuerpo humano de los chicos alcancen la madurez. No obstante, se posibilita hacer otros tipos de entrenamiento de fuerza cerca de los 8 años. Como hemos observado previamente, tiene varios beneficios en la salud psicológica, así como evita de lesiones y optimización los hábitos hacia un estilo de vida sana.


En realidad son desconocidas lesiones en chicos y jóvenes que practican este deporte, sin embargo por falta de datos. Es un deporte seguro, aunque es dependiente hasta cierto punto del entendimiento y supervisión de los monitores. Tienen la posibilidad de utilizar varios otros ejercicios para contribuir a los chicos a afianzarse que no involucran alzar pesos pesados, y los chicos no deberían estar realizando ejercicios para adultos. O sea, los chicos requieren hacer movimientos específicos para su edad. Por esa razón es fundamental la instrucción del monitor y su especialidad en Crossfit Kids.

Inclusive, se debe rememorar que cualquier tipo de entrenamiento llevado a cabo en exceso podría ser malo. El esfuerzo severo y no controlado podría ocasionar heridas como la rabdomiólisis, que es la separación de las fibras musculares liberadas en el torrente sanguíneo.


Sin embargo, si te planteas apuntar a tu hijo a Crossfit Kids, la contestación instantánea podría ser sí, sin embargo previamente hay un diminuto matiz. Anima a tu hijo a hacer alguna actividad física colectiva, sin embargo deja que sea él quien escoja lo cual desea. Hacer un deporte que no le fascina puede llevarlo a la frustración y ver el deporte como algo aburrido y negativo en la vida. Coméntale, enséñale vídeos, llévalo a alguna clase para que prueba y sea él quien tenga la última palabra en esta elección. Seguramente le entrarán triunfas de imitarte si tú lo practicas y sino, se dará cuenta de lo divertidas que son las sesiones.


En este deporte además encontrarás la inculcación de valores que puedes conocer del fútbol o el baloncesto. Crossfit Kids busca inculcar un estilo de vida sana, con base en la actividad física y la buena ingesta de alimentos.


Principales movimientos en CrossFit Kids

Hay 10 movimientos primordiales de CrossFit Kids. Como hemos observado previamente, el concepto «CrossFit Kids» se refiere a todos los chicos de 3 a 18 años de edad. Varias señales y procedimientos de educación variarán dependiendo de las edades que cubre CrossFit Kids (Preescolar: de 3 a 5 años; chicos: de 5 a 12 años; jóvenes: de 12 a 18 años) gracias a su efectividad probada con un conjunto de edad en especial, y el nombre de clase específico se usará en aquel caso especial.


Sentadilla o squat

Hay 4 pasos primordiales para hacer bien una sentadilla sin peso:

1. Postura de los pies. Pulgares en la parte exterior de los hombros, haz concordar los talones con los pulgares (y/o pega cinta en el suelo a una distancia de alrededor de 30 centímetros y haz que coloquen los talones en la cinta).

2. Caderas hacia atrás. Culo atrás y debajo.

3. Postura de debajo. Los bolsillos deben llegar por abajo de las rodillas.

4. Postura final. Ponte parado como un superhéroe.


Front squat

En esta situación, hay 2 aspectos primordiales de aprendizaje:

1. Air Squat o sentadilla común. El front squat se fundamenta en la mecánica del squat; no cambia nada de lo cual se ha dicho sobre los squats.

2. Postura de rack. Sin carga o solo con mancuernas. Manos sobre los hombros, finge que los codos son láseres, señala con los láseres a fines en el muro.


Overhead squat o sentadilla por arriba de la cabeza

Este ejercicio además tiene solo 2 puntos de vista primordiales de aprendizaje:

1. Air Squat. El overhead squat se fundamenta en la mecánica del squat; nada de lo dicho antes cambia.

2. Postura por arriba de la cabeza. Sin carga y solo como trabajo de capacidad; hacer una «Y» y sostenerla en el cielo. En la situación de los jóvenes, hacer una «Y» y sostenerla, o situar la barra por arriba de la cabeza y cubrir los oídos con los hombros.


Press

Para hacer este ejercicio, los chicos que practican Crossfit tienen que continuar dichos pasos:

1. Postura de los pies. Pies separados al nivel de las caderas.

2. Postura de rack. Puños en los muslos con los pulgares mirándose. Después sitúa los pulgares en los hombros y muestra con los codos a las rodillas del coach.

3. Postura por arriba de la cabeza. Sin carga y/o solo con mancuernas, aspira mantener el cielo.

4. Recorrido de la barra. Sin carga y / o solo con mancuernas, finge que empujas el cielo.


Thuster

Hay 3 aspectos primordiales de aprendizaje:

1. Front Squat. El thruster se fundamenta en la mecánica del front squat; no cambia nada de lo cual se ha dicho sobre el front squat.

2. Press. Desde el front squat, el thruster se fundamenta en la mecánica del press; no cambia nada de lo cual se ha dicho sobre el press. Cuando hayáis repasado el front squat, sigue haciendo un trabajo en el thruster revisando el press.

3. Enlazar un front squat con un press. Para enlazar el front squat con el press, asigna un número a cada parte del desplazamiento; de esa manera, se crea una separación y favorecemos la comunicación de la sucesión de movimientos que se irá revisando por piezas:

Parado en la postura de front rack hasta la parte inferior del front squat

A partir de la parte inferior del front squat hasta la parte preeminente del front squat

Codos a partir de la postura de front squat hasta la postura de press, y de la postura de press hasta la postura de overhead.

Desde la postura de overhead hasta la postura de rack de front squat.


Push press

Hay 3 puntos de vista primordiales de aprendizaje:

1. Press. El push press se fundamenta en la mecánica del press; nada de lo dicho previamente cambia. Comienza el push press revisando el press.

2. Dip Drive. Bajón dócil con el pecho en postura vertical y expansión instantánea de la cadera.

3. Dip Drive y Press. Bajón dócil con el pecho en postura vertical y expansión instantánea de la cadera, seguido de un press de hombros, y un bloqueo en la parte preeminente con los hombros activos y la barra en el plano frontal.


Push Jerk

Hay 3 puntos de vista de aprendizaje primordiales para chicos y jóvenes (es un desplazamiento avanzado, por lo cual no se verá en la clase de preescolar):

1. Brincar a partir de los pies en postura de press con las manos a los lados

2. Brincar a partir de los pies en postura de press y aterrizar en un squat parcial con las manos a los lados

3. Brincar a partir de los pies en la postura de press y aterrizar en un squat parcial con las manos en la postura de rack del press

4. Brincar a partir de los pies en la postura de press y aterrizar en un squat parcial, las manos golpean el cielo a partir de los hombros desde el salto y se bloquean por arriba de la cabeza anterior a aterrizar.


Peso muerto

Hay 3 aspectos primordiales de aprendizaje:

1. Postura de inicio. El deadlift se muestra sin carga o con kettlebell a preescolares y chicos, debido a que es un desplazamiento muchísimo más natural para adaptarlo a ellos. Los jóvenes usarán barra como para el sumo deadlift como para el peso muerto usual. Ponte parado y alinea los tobillos con el objeto que vas a alzar. Con las rodillas rectas, inclínate y agarra el objeto.

2. Levantamiento. Manteniendo la postura de gorila enfadado, levántate con el objeto.

3. Vuelta a la postura de inicio. En la misma postura de gorila enfadado, vuelve a dejar el objeto en el suelo.


Hang Power Clean

Hay 3 puntos de vista primordiales de aprendizaje para chicos y jóvenes (es un paso avanzado y, por consiguiente, no se practicará en la clase de preescolar):

1. Inicio. Parado con el balón en las manos y los brazos cuelgan rectos.

2. Encogimiento de hombros en el dip. Haz un dip y encógete de hombros Luego de abrir por completo las caderas y mantén los brazos rectos en todo instante.

3. Recepción de la barra o peso. Déjate caer abajo del balón y ponte parado con el balón en el pecho.


Recibir Descuentos y Noticias

* requerido

Facilitar mis datos con la finalidad de recibir respuesta a mi solicitud de información

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Leer Politica Privacidad Mailchimp aqui.

2022 © Developed by Sebas with ❤️