Ab Wheel: Rueda abdominal. Apoya las rodillas en el suelo y las manos cogiendo una barra en el suelo. Deberás ir rodando la barra hacia delante hasta que quedes totalmente estirado sin que el pecho llegue a tocar el suelo y retrocediendo la barra hasta volver a estar de rodillas.
____
La más grande parte de nosotros mismos deseamos un abdomen plano, por estética sin embargo además por confort. La rueda abdominal o ab wheel posibilita conservar a raya dicha grasa de más que se acumula en la panza. Empero no solo aquello. Además fortalece toda el sector media de nuestro cuerpo humano, permitiendo que el hilo invisible que nos conserva en vertical se refuerce con su uso.
Es primordial saber utilizar la rueda abdominal y no cometer errores posturales al laborar con ella. Lo cual buscas es generar un beneficio sobre tu cuerpo humano y no una molestia indeseada. Reforzar el core es ofrecer en la diana de tu confort físico. Para conseguirlo, puedes comenzar a efectuar con la rueda abdominal tanto en el hogar como en el gimnasio puedes. Después, te mostraremos cuáles son las pautas a continuar y los buenos resultados sobre tu salud física que puedes obtener debido a ella.
Puntos claves
La enseñanza postural es algo principal para tu cuerpo humano, la vivienda que habitas. Por esto, es primordial saber ofrecer el sitio que le corresponde a la actividad física.
Trabajar el abdomen no es solo una cuestión de estética, de esta forma que no pienses que es una nimiedad. Fortalece la zona del territorio abdominal y la parte baja de la espalda, primordial para la estabilidad de nuestro eje. Con un core equilibrado se consigue una buena postura para la columna.
Con esta actividad no unicamente se ejercitan los músculos abdominales, sino que además favorece hombros y espalda, aumentando flexibilidad y fuerza. Conservar la constancia con esta clase de ejercicios es importante.
Lo que debes saber sobre la ab wheel
Si deseas modificar tus hábitos deportivos para llevar una vida más sana o integrar la rueda abdominal como novedad en tus ejercicios, aquí te dejamos varias de las cuestiones que podrías hacerte antecedente de empezar a hacer con ella.
1. ¿Qué es una ab wheel o rueda abdominal?
Una ab wheel o rueda abdominal es un instrumento fitness compuesta por una, 2 o 3 ruedas de tamaño diminuto y 2 agarres. Ha sido construída para laborar el sector abdominal, o sea, la cavidad del cuerpo situada entre la cara inferior del tórax y la cara preeminente de la pelvis y resulta demasiado beneficiosa.
Primordialmente labora el área del core o núcleo del cuerpo, cuya funcionalidad primordial es estabilizar la zona lumbo-pélvica. Esta región es clave en el cuerpo, como para la estabilización como para hacer cualquier desplazamiento.
2. ¿Cómo utilizar una ab wheel?
Es primordial que sepas usar la rueda abdominal, debido a que de lo opuesto te podrías lastimar. Para evitarlo, antes que nada debes proteger la postura, así como la suavidad con la que realizas el ejercicio.
Colócate sobre una área esponjosa, arrodíllate y ponte en una postura cómoda. Agarra el mango con firmeza, por lo cual no te lastimes las muñecas. Sitúa la rueda abdominal abajo de tus hombros, manteniendo espalda y brazos rectos.
Impúlsate hacia adelante poco a poco, sosteniéndote gracias a la rueda. Cuenta hasta 5 segundos sin tocar el suelo y regresa a la postura inicial, impulsándote hacia atrás.
Se propone a lo extenso de todo el ejercicio apretar glúteos y vientre.
Asciende y baja lo más retardado que puedas para activar tus músculos abdominales. Tendrás que hacer distintas repeticiones para llegar a controlarla. Muy lento tendrás la posibilidad de integrar otras posturas más complicadas e irás cogiendo destreza en el funcionamiento de la rueda.
3. Beneficios de la ab wheel
El beneficio de hacer deporte es algo que recogen muchedumbre de estudios científicos, empero aquí deseamos mostrarte las ventajas concretos de la rueda abdominal.
El primordial beneficio del uso de la ab wheel es el fortalecimiento del core, escencial para desarrollar la igualdad, el equilibrio y la coordinación. Este tándem hace de la rueda un enorme aliado.
La otra particularidad de los ejercicios con la rueda abdominal es que no unicamente se ejercita la musculatura abdominal, sino que además se trabajan hombros y espalda, aumentando la flexibilidad y la fuerza.
Otro de las ventajas colaterales del uso de la rueda abdominal es que da el control en cualquier tipo de labor. Además, unas abdominales fuertes salvaguardan la columna vertebral y esta clase de ejericio quema calorías.
Ventajas:
- Fortalecimiento del core
- Ejercita la musculatura abdominal
- Trabaja los hombros
- Trabaja la espalda
- Incrementa la flexibilidad y la fuerza
- Otorga más control sobre cualquier tipo de labor
- Protege la columna vertebral
- Quema calorías
Desventajas:
- Posibles molestias si no se utiliza de forma correcta
- Dolor de brazos en los primeros usos
4. Ejercicios con la rueda abdominal
La ab wheel admite la probabilidad de una, 2 o 3 ruedas de diferentes diámetros. Puedes elegir aquella con la que te sientas más equilibrado y hacer alguno de los ejercicios aquí propuestos.
Ejercicio 1: Desplazamiento de la cadera
Los músculos que se trabajan son los abdominales, los hombros y los tríceps. La complejidad es de un grado 2. El ejercicio se realiza de la siguiente forma.
Sitúa ambas pantorrillas apoyadas sobre la barra de la ab wheel. Las extremidades permanecen estiradas y la espalda recta, perpendicular a la parte inferior corporal. Los brazos permanecen estirados en todo el busto y sólo las manos permanecen en contacto con el suelo.
En seguida, empuja tu cadera hacia adelante y deslízate. Luego, vuelve poco a poco a la postura inicial.
Cuanto más estires el cuerpo humano, más grande va a ser el esfuerzo. La respiración se apoya en inspirar una vez que avanzas la cadera y exhalar en el desplazamiento de vuelta.
Repítelo de 3 a 5 veces 30 segundos con 30 segundos de recuperación entre vivienda serie.
Ejercicio 2: Refuerza tus abdominales
Los músculos que se trabajan son los abdominales, los hombros y los tríceps. La complejidad es de un grado 3. El ejercicio se realiza de la siguiente forma:
Posición inicial de cara al suelo, con las rodillas sobre la esterilla.
Coge la rueda abdominal y deslízate hacia adelante y luego vuelve a la postura inicial. Cuanto más estires tu cuerpo humano, más grande va a ser el esfuerzo.
Inspira una vez que estires el cuerpo humano y espira en el desplazamiento de vuelta.
Repite de 3 a 5 veces 30 segundos con 30 segundos de recuperación entre vivienda serie.
5. ¿Qué músculos se trabajan?
La composición abdominal está constituida por 5 músculos primordiales como son el músculo recto abdominal, el oblicuo externo, el oblicuo interno, el músculo transverso del vientre y el músculo piramidal. Empero como ya hemos dicho, con la ab wheel se trabajan otras regiones además del core. (4)
Permanecen esos que atestiguan el beneficio de las clásicos abdominales, empero además permanecen los que opinan que la unión de la rueda se incrementa las ventajas no solo sobre la musculatura del vientre. Son bastantes los músculos implicados a lo largo de el entrenamiento con la rueda: dorsales, tríceps, iliopsoas, pectorales, ilíaco, deltoides, recto abdominal, los oblicuos interno y externo, serrato anterior, redondo mayor, tríceps branquial y recto femoral.
6. Errores usuales al utilizar la ab wheel
Laborar con la rueda abdominal tiene su dificultad pues te debes ayudar sobre un factor desequilibrado. Esto quiere decir que su uso necesita de una práctica responsable por tu parte. Aquí te mostramos las instrucciones para un óptimo uso de la rueda, para evadir molestias y hacer un óptimo ejercicio. (5)
Codos extendidos: Los codos continuamente tienen que estar extendidos y no flexionados para potenciar el trabajo en el vientre. Si se necesita, disminuye la magnitud del ejercicio para hacerlo de forma correcta.
Hacer recorridos enteros: No es aconsejable que realices recorridos incompletos. Prioriza el más alto rango de desplazamiento para excitar al mayor tu musculatura abdominal.
Cuello en una postura neutra: Para conservar el cuello en una postura natural, no mires hacia el frente o en exceso hacia debajo. Solo tenuemente observar hacia el suelo.
No flexionar la cadera: Previene flexionar la cadera, puesto que transporta el esfuerzo que se hace a el sector lumbar. Por esto, es fundamental conservar la cadera en bloque en relación a la columna vertebral.
Vientre y glúteos constantemente contraídos: Para eludir heridas en el área lumbar a lo largo de todo el recorrido, glúteos y cadera tienen que seguir estando contraídas, debido a lo cual la carga recaiga sobre el vientre.
Movimientos lentos y controlados: Debes prestar atención a cómo realizas el desplazamiento. Cuanto más retardado lo realices, mejor estarás realizando tu trabajo. Aquí la velocidad es contraproducente, evitando el efecto y probables perjuicios en las articulaciones.
Idónea postura de las muñecas: Hacer una pequeña flexión en las muñecas ayuda a tener una postura muchísimo más sólida y estable.
7. Rueda abdominal para principiantes
El cuerpo humano es bastante sabio y continuamente nos sugiere una vez que algo no va bien. de esta forma, una mala postura al hacer cualquier ejercicio se refleja en el cuerpo humano. Si eres nuevo con la utilización de la rueda abdominal, aprende a utilizarla y previene probables molestias innecesarias.
Lo fundamental es que conozcas las pautas para De esta forma evadir los habituales errores de principiantes y, de este forma, poder tener el control. Por esto, debes saber a dónde puedes llegar y adaptarte a tus habilidades.
Lo más recurrente es conseguir una mala postura de espalda. Ten presente que esta debería estar constantemente recta. además debes considerar que el vientre y los glúteos continuamente tienen que estar contraídos.
No debes sacar la cadera hacia el exterior sino que por otro lado debes meter la cadera, o sea, hacer una retroversión pélvica. Además, los movimientos que realices tendrás que hacerlos constantemente muy lento y bien ejecutados.
Los ejercicios que hagas inicialmente van a tener un rango de desplazamiento más reducido.
Muy lento iras cogiendo soltura y tendrás la posibilidad de ir incrementando la distancia del recorrido. Al inicio puedes tener un punto de contacto que frene el recorrido de la rueda para de esta forma tener el control del recorrido que vas a hacer. Ejemplificando, delante de un diván.
Al realizar el movimiento de la rueda, tienes que realizarlo no solo con los brazos sino con todo el cuerpo humano, haciendo un trabajo tal cual los abdominales. Estas son las claves primordiales que debes interiorizar.
8. Rutinas
Si lo cual quieres es hacer una rutina diaria de ejercicios, aquí te dejamos varias posibilidades válidas para ponerte manos a la obra. Ya sabes que el ejercicio común con la rueda ayuda a reforzar los abdominales, así como hombros y espalda. (6)
Ejercicio 1: Primordial
- Es el ejercicio usual con la rueda abdominal.
- Poner las rodillas sobre la colchoneta y desplazar el cuerpo humano hacia adelante y hacia detrás con la rueda.
- 4 series de 8-15 repeticiones.
- 30-90 segundos de tiempo libre entre repeticiones.
Ejercicio 2: Oblicuos
- Poner las rodillas sobre la alfombrilla y mover el cuerpo humano y la rueda sutilmente hacia el lateral derecho y vuelta hacia detrás.
- Repetir el mismo desplazamiento hacia el lateral izquierdo.
- 4 series de 8-15 repeticiones.
- 30-90 segundos de tiempo libre entre repeticiones.
Ejercicio 3: Isométricos
- Soportar con la espalda recta y glúteos contraídos a lo largo de 30 segundos teniendo como exclusivo apoyo la rueda y las puntas de los pies.
- Descansar 15 segundos y repetir.
Ejercicio 4: Pies levantados
- Secundando solo las rodillas en el suelo, las puntas de los pies quedan altas. Puedes cruzar las extremidades constantemente y una vez que no secundes los pies en el suelo.
- 5 repeticiones por serie y 4 series en general.
- 20 repeticiones.
Nuestra conclusión
Continuamente tenemos la posibilidad de mejorar nuestra salud física, sin embargo no debido a una alquimia mágica, sino al esfuerzo y la constancia. Aquellos son los únicos criterios conocidos para lograr el triunfo. Con la rueda abdominal encontrarás un enorme aliado para conseguir tus metas.
Poder obtener una región media (abdominal y lumbar) sólida y intenso es un enorme reto. Lograr el cuerpo humano sana que quieres tener está al alcance de tu mano. Claramente, la ab wheel surgió por y para eso. Su uso constante y en modo adecuado te traerá monumentales satisfacciones.
« Back to Glossary Index